El top 5 saludable de las cocinas internacionales
Cada país tiene una gastronomía propia ligada a diferentes factores como la disponibilidad de alimentos, el clima, o las costumbres socioculturales. Estas diferencias en la alimentación se reflejan en la salud de sus habitantes.
Centrándose en ese aspecto, Oxfam ha realizado una investigación que incluye 125 países, en la cual se ha evaluado: la asequibilidad de los alimentos, el precio de los mismos, su calidad y el efecto sobre la salud.
Para ello, tomaron como referencia los datos de estudios anteriores llevados a cabo por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Agricultura y la Alimentación, y de la Organización Internacional del Trabajo. Estos son los resultados:
1. Países Bajos
La ONG ha explicado las razones por las que Holanda se sitúa el primero en el ranking: «Países Bajos ha creado un buen mercado que permite que la gente tenga suficiente para comer. Los precios son relativamente bajos y estables y el tipo de alimentos que come su población es equilibrado», ha dicho uno de los investigadores.
2. Francia
Francia ocupa el segundo lugar en la lista, y la principal ventaja de su dieta parece residir en el tamaño de las porciones. Además, los franceses tienen una dieta rica en verduras, lácteos y con un consumo moderado de vino que parece afectar positivamente a la salud.
3. Suiza
Una alimentación tradicional, y una política agrícola diferente a la de sus países vecinos, hacen que Suiza sea junto con Corea los países desarrollados con menor índice de obesidad, y una de las dietas más sanas.
4. Dinamarca
La dieta danesa es una dieta donde los omegas 3 y 6 son muy abundantes gracias al aceite de colza y a los pescados. Estos ácidos grasos, unidos a la gran cantidad de vegetales que se consumen en Dinamarca, reportan numerosos beneficios a la salud de sus habitantes.
5. Suecia
Con alimentos sencillos y una cocina que consiste principalmente en pescado y tubérculos, la dieta escandinava se encuentra entre las más sanas del mundo. Además, los suecos utilizan técnicas culinarias mucho más saludables que los fritos: escalfado, fermentado, ahumado y secado.
La entrada El top 5 saludable de las cocinas internacionales aparece primero en Instituto Gerontológico.
You must be logged in to post a comment.